Subaru levantó el telón para su nuevo y segundo modelo eléctrico. Se trata del Trailseeker, un rápido station wagon.
Se revelaron las primeras imágenes y primeros datos del nuevo Subaru Trailseeker. El segundo modelo eléctrico de la marca japonesa que acaba de presentarse en el marco de la celebración del Salón del Automóvil de Nueva York 2025. El vehículo sigue la línea del SUV Solterra, el precusor de su familia EV y muchos de sus elementos se replican en la novedad.
La principal diferencia radica en la configuración station wagon, con una carrocería alargada aunque con el mismo diseño ángular y de masivas molduras negras. Estética que también se relaciona con el diseño de eléctricos como el bZ4X. En ese sentido, vale la pena decir que el Trailseeker también tendrá un gemelo Toyota.
A lo anterior hay que sumar que gracias a un sistema de propulsión eléctrico de doble motor, es más potente que el Solterra y sorprende que su aceleración de 0 a 100 km/h es mucho mejor que en el Subaru WRX STI. Además de potente y rápido, el nuevo Trailseeker promete moverse ‘como pez en el agua’ en terrenos exigentes, con dotes off-road excepcionales.
Conozca al nuevo Subaru Trailseeker
Con el Subaru Solterra como referente no hay mucho que decir en cuanto a las novedades estéticas del Trailseeker 2026. Aparte de las grandes molduras, las barras en el techo le dan un toque aventurero. Se calcula que sea, por lo menos, 25 mm más alto y 150 mm más largo que su hermano SUV. Mientras tanto, su configuración station wagon le permitirá ofrecer más espacio abordo.
En su interior, el nuevo modelo ofrece una atmósfera amplia con un diseño y equipamiento moderno y más sútil, si lo comparamos con la personalidad más agresiva de los modelos de gasolina de la marca. En el panel frontal hay una pantalla multimedia central flotante de 14 pulgadas, y un volante de polos planos resalta la exclusividad del vehículo.
Ahora, en lo que respecta a cifras, el nuevo Subaru Trailseeker 2026 cuenta con dos motores eléctricos buenos para generar 375 caballos de potencia. Su gran tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h es de 4,4 segundos, y usando una batería de 74,7 kWh puede ofrecer 418 km de autonomía por carga. A lo que hay que sumar una capacidad de remolque de 1.590 kg.
La promesa de capacidades todoterreno se fundamenta en el sistema de modos de manejo «X-Mode», que incluye configuraciones de nieve/tierra y nieve profunda/barro. Así mismo, este nuevo station wagon eléctrico cuenta con funciones como Grip Control y Downhill Assist Control.
Deberíamos conocer más detalles conforme su lanzamiento comercial se acerque, previsiblemente en la segunda mitad del año en Estados Unidos, uno de sus principales mercados de destino. Por ahora no considere su llegada a América Latina.
Jessica Paola Vera García.