El MinTransporte ajustó los periodos de renovación de licencias según la edad del conductor. Conozca qué condiciones médicas podrían impedirle obtener o renovar su pase.

El Ministerio de Transporte estableció nuevos periodos de vigencia para las licencias de conducción en Colombia, implementando un sistema escalonado que prioriza evaluaciones más frecuentes a medida que avanza la edad del conductor.

Así las cosas, para los menores de 60 años, la licencia mantendrá su vigencia por 10 años, periodo considerado suficiente para garantizar que mantienen sus capacidades al volante. Quienes se encuentren entre los 60 y 80 años deberán renovar cada 5 años, mientras que los mayores de 80 tendrán que hacer el trámite anualmente.

«Esta diferenciación busca hacer seguimiento a las condiciones físicas y cognitivas de los conductores, especialmente en edades donde ciertas condiciones médicas pueden desarrollarse con mayor frecuencia», explicó un vocero del Ministerio.

Enfermedades que le negarían la licencia

El proceso de renovación de la licencia de conducción en Colombia exige una evaluación médica completa en centros autorizados, donde se verifica la aptitud del conductor. Estas son algunas condiciones que podrían restringir la obtención del documento:

Problemas cardiovasculares:
  • Infartos recientes requieren evaluaciones exhaustivas antes de aprobar la conducción.
  • Hipertensión arterial no controlada puede limitar los reflejos necesarios para manejar.
  • Arritmias graves representan riesgo de desmayos repentinos al volante.
Trastornos neurológicos:
  • Epilepsia con crisis recurrentes impide la conducción por seguridad.
  • Parkinson avanzado afecta la coordinación motriz necesaria.

Clases y licencias de conducción

Condiciones psiquiátricas:
  • Esquizofrenia con episodios activos compromete el juicio durante la conducción.
  • Depresión severa puede ralentizar los tiempos de reacción.
Otras limitaciones:
  • Diabetes no controlada con riesgo de hipoglucemias.
  • Apnea del sueño grave que cause somnolencia diurna.
  • Agudeza visual inferior a 0.5 sin corrección.

Es importante destacar que, recientemente, el Ministerio de Transporte emitió una alerta para los conductores que consumen insulina, debido a los riesgos asociados con episodios de hipoglucemia que pueden afectar la capacidad de conducción.

Renovación y evaluación médica

Para renovar la licencia de conducción, los conductores deben someterse a una evaluación médica en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC). Este proceso incluye la verificación de la aptitud física, mental y de coordinación motriz del solicitante. Los resultados de estas evaluaciones determinan la idoneidad del conductor para continuar operando un vehículo.

Finalmente, hay que decir que la implementación de estas medidas por parte del Ministerio de Transporte refleja un compromiso con la seguridad vial en Colombia. Es fundamental que los conductores estén informados sobre estos cambios y cumplan con los requisitos establecidos para garantizar su seguridad y la de los demás usuarios de las vías.

LEA TAMBIÉN: En Bogotá empezarán a suspender licencias de conducir por esta práctica común.


Paola Reyes Bohórquez.