Nissan inició oficialmente la producción del nuevo Kicks en Sudamérica, con la gran de novedadad de un motor Turbo.

El Nissan Kicks de nueva generación llegó a Colombia a finales de 2024, importado desde México, pero ahora la marca japonesa inició oficialmente la producción de este modelo en Sudamérica. Específicamente, la fábrica de la automotriz en Resende, Brasil, albergará al SUV compacto renovado para abastecer el mercado local y el argentino.

La producción sudamericana del nuevo Kicks tardó un poco más en comenzar respecto a la mexicana, dado que Nissan tuvo que realizar adecuaciones en su centro de producción brasileño para adaptar los equipos y máquinaria, para un vehículo más grande. Además, el modelo producido en Brasil tendrá algunas diferencias de fabricación y en sus específicaciones. 

Por ejemplo, la marca explicó que para no aumentar el peso del vehículo se utilizarán materiales más ligeros y se aplicarán más puntos de soldadura en favor de incrementar la robustez de su estructura. Pero sin duda, una de las novedades más importantes, es la incorporación de un nuevo motor Turbo que tomará prestado de Renault.

Nissan Kicks 2025

Así es el Nissan Kicks sudamericano

Más allá de su diseño exterior y equipamiento tecnológico que, básicamente, será el mismo, el nuevo Nissan Kicks sudamericano se diferenciará del producido en México por su oferta de propulsión. Mientras que el modelo con ‘sello azteca’ lleva bajo el capó un motor de 2.0 litros, el de fabricación brasileña ofrecerá un propulsión 1.0 litro turboflex. 

Este es el mismo motor que usa el Renault Kardian y para el caso del mercado de Brasil, se puede alimentar con gasolina y etanol. Sin embargo, aunque se trate del mismo bloque, Nissan podría realizar una calibración ajustada a sus propios estándares, por lo que la potencia y torque sería diferentes al SUV del rombo. Este ofrece 120 caballos y 200 Nm.

Además, a diferencia del Kardian equipado con una transmisión automática de doble embrague, el Kicks usará una caja tradicional CVT de la marca, la cual se encargará de enviar la fuerza a las ruedas delanteras. Las primeras entregas del modelo producido en Resende se realizarán durante la segunda mitad de año.

Nissan Kicks 2025

La oferta del Nissan Kicks en Colombia

Del Nissan Kicks de nueva generación también vale la pena destacar que cuenta con un ambiente mucho más refinado, reflejando un enfoque tecnológico. Aún así, teniendo en cuenta su nuevo enfoque y apuntando a nuevos rivales, la marca decidió mantener en línea a su precedesor para ocupar el escalón de entrada, el cual ganó el apellido «Play» para diferenciarse.

En Colombia Kicks se vende en tres niveles de equipamiento: Sense, Advance y Exclusive, con precios entre los 114 y 140 millones de pesos. Mientras tanto, el Nissan Kicks Play con las mismas versiones disponibles, se puede comprar en un rango de precios entre 92 y 118 millones de pesos. 

LEA TAMBIÉN: Nuevo Nissan Kicks sorprendió en las pruebas de seguridad de Latin NCAP – ¿pasó o se «rajó»?


Jessica Paola Vera García.